UNIAPAC

SOMOS UNIAPAC

¿QUÉ ES?

UNIAPAC es la Unión Internacional de dirigentes de empresa cristianos, fundada en 1931 en Europa y actualmente, con sede en París. Su nombre completo es “Unión Cristiana Internacional de Ejecutivos de Negocios”. Se trata de una asociación internacional sin fines de lucro, que reúne a asociaciones en 38 países de Europa, América Latina, África y Asia. Además, representa a más de 30,000 ejecutivos muy activos en todo el mundo y que forman parte de los sectores líderes de la economía mundial.

Se inspira por el pensamiento social cristiano, para promover la visión e implementación de una economía al servicio de la persona humana y el Bien Común de la humanidad en general.

ASE forma parte de esta gran organización supranacional, dado que comparte los ideales que intentamos transmitir a través de las empresas.

Congreso Mundial

Uniapac, la Federación internacional en la que se incardinan ASE y las asociaciones hermanas de más de 30 países, celebra en 2024 su XXVIII Congreso Mundial en Manila los días 23-26 octubre.

El Congreso está organizado por la Asociación de Empresarios y Profesionales Cristianos (BCBP), miembro de Uniapac en Filipinas y representa una oportunidad para participar en discusiones y actividades de sumo interés para los dirigentes de empresa cristianos.

El encuentro ha tenido lugar en el Hotel Manila Marriott, 2 Resorts Drive.

Este Confreso tiene como tema “NUEVOS PARADIGMAS PARA LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL”, un llamado urgente y oportuno para los líderes empresariales globales en la era post-pandemia.

Una delegación de ASE ha estado presente, encabezada por nuestro presidente, Javier Fernández-Cid, y los Consejeros Carlos González de Escalada y Juan Antonio Perteguer Muñoz, quien además participó como ponente.

ASE promueve una alta participación de sus asociados, teniendo en cuenta el interés del encuentro por su contenido, por la posibilidad de establecer contacto con empresarios y directivos de otros países con iguales aspiraciones, y de ahondar en los principios que nos guían a través de la experiencia de otras personas y de la profundidad de los debates.